Escrito anti-cgnetworks

Mira que no me gusta el término “friki” pero francamente, no se como poder denominar el contenido de este post. Por un lado quiero hablar de los portales/comunidad de Cgnetworks. Comunidad de seres extraños dedicados a hacer algo pseudocreativo pero cuyos trabajos resultan totalmente insustanciales, impersonales y como salidos de una cadena de montaje. No niego que dentro de toda esa masa social habrá gente que tenga talento e ideas, asi como con mucha calidad técnica. El problema que le veo yo es que me parece especialmente sorprendente que de un total de 200.000 personas registradas, la inmensa mayoría de los participantes en sus foros tenga como único objetivo realizar imagenes “a la manera de”. Dentro de toda esa inmensa comunidad, supongo que será de las mayores de internet, se crea un nuevo Academicismo, como aquel que se superó a mediadios del siglo diecinueve en el mundo del arte. El mayor feedback que puedes conseguir en tal comunidad es algo así como un “creo que la proporción de ese brazo no es correcta en relación del otro” o “creo que el color debería estar más contrastado”. Nadie se cuestiona que coño está pintado. Qué cuenta lo que esta pintado. No. Para qué. De hecho, he llegado a ver casos de gente con ideas, increible, ideas, que eran críticadas por nimiedades estéticas, sin siquiera observar el contenido, evaluando solo el continente. Eso sí, ensalzan algunos contenidos. Sobre todo aquellos “artistas” que, en el apogeo de su inspiración, ilustran una poesía o viceversa, hacen una ilustración y se inventan una poesía. Rancio. Muy rancio. Me aburren toda esa legión de seguidores/imitadores de Luis Royo que disfrutan de una ilustración de una pose femenina en un entorno de ciencia ficción, o el entorno solo, en ausencia de la moza de turno. Me aburren toda esa legión de pseudocreadores que lo unico que hacen es reproducir nuevos “Conan”, bárbaros, fantásticos y super-musculosos. Y sobre todo, me aburre todo el 3D. Insustancial, impersonal y que absolutamente cualquiera podría hacerlo igual pasando un numero de horas delante de un ordenador. Me he cansado ya de operadores infográficos, sin ideas y todos cortados bajo un mismo patrón.

Otro día comentaré lo que me parecen los libros editados por Cgnetworks bajo el sello Ballistic Publishing, ya que estoy en plan ogro.