Migrando a Mac (1)

Hace menos de una semana me llegó mi mac mini. Lo tuve que adquirir por causa mayor, ya que mi anterior ordenador tenia un problema de placa base y se negaba a reconocer a ningún procesador. Desde ayer, estoy metido en la configuración de este sistema, totalmente nuevo para mí. Antes había trabajado con mac os 9 e incluso con 8.2 creo que era, pero de ahi al mac os x hay un gran salto.

No he tenido problemas en la instalación de los periféricos que tenía. Tanto los discos duros inalambricos, como la tableta gráfica, han funcionado a la primera. La primera decepción la supuso la impresora. Tengo compartida en la red local una konica minolta magicolor 2400w. Compra impulsiva de mi padre. Hasta ahora esta consola habia sido una maravilla, ciertamente. Ahora me encuentro con que no es compatible con postscript, la creadora konica minolta no da soporte a ningun SO que no sea windows. Total, una faena.

Pero bueno, gracias al frikismo informatico de algunos, me he topado con un par de páginas que hablaban de como crear una impresora virtual compatible con postscript usando ghostscript. No puedo imprimir en color, pero menos da una piedra.

Otro problema con el que me he topado, es la sincronización de la PDA. En principio por que para la instalación de programas, necesito un pc con windows. Esto era previsible. Lo malo es que no hay ninguna aplicación creada directamente por microsoft -no debe dar el dinero de sus office, virtual pc, etc…-, aunque bueno, para lo que era activesync en windows, casi mejor. Es un asunto que tendré que investigar, seguro que hay alguna alternativa para sincronizar contactos, tareas, calendario con el mac.

Hay una gran diferencia entre mi workflow de windows y mac. Recaigo una y otra vez en el problema de los shortcuts. Supongo que será cuestión de tiempo adaptarse. En fin, seguiré comentando mi experiencia en esta nueva plataforma y ya de paso, a ver si le doy un poco de vida a esta página.