Manual básico de Perspectiva

Hay distintos modos de generar una perspectiva que represente la profundidad de un entorno tridimensional en un plano bidimensional, como puede ser un papel, o la pantalla de nuestro ordenador. Estos tipos de perspectiva dependen del número de puntos de fuga que dicha perspectiva emplee. ¿Qué es un punto de fuga? Es el punto situado sobre la linea del horizonte hacia la que se dirige una linea recta situada sobre un plano horizontal. Estas lineas son las que crean sensación de profundidad. Dos lineas paralelas en el espacio tienen un mismo punto de fuga en la representación.

Bueno, vamos a los distintos tipos de perspectiva:

  • Perspectiva simple, que tiene un solo punto de fuga, es usada por lo general para representar situaciones en la que el espectador esta dentro del espacio representado. Se suele utilizar mucho para representar interiores de edificios (pasillos, habitaciones..) o exteriores en los que exista un motivo repetitivo, como por ejemplo una calle con sus cruces, una carretera con postes de electricidad, arboles, etc.. Como es la más simple de las perspectivas, generalmente se consiguen mejores resultados aplicado a interiores, ya que en los exteriores es muy dificil y muy poco habitual que todos los objetos se encuentren alineados creando este tipo de perspectiva.
  • Perspectiva oblicua, es la que tiene dos puntos de fuga, utilizada para representar situaciones en las que el espectador se encuentra fuera del espacio representado, pero situandose a la misma altura observandolo de manera oblicua. Este tipo de perspectiva es muy util para representar exteriores, ya que es mas natural encontrarse objetos en perspectiva oblicua, pero cada objeto puede tener su propia perspectiva, dependiendo del angulo de rotación desde sus lados con la posición del observador. Pero esto son perspectivas múltiples, con varios puntos de fuga para cada una de estas perspectivas.
  • Perspectiva aerea, es la que tiene tres puntos de fuga, por lo general se suele utilizar para representar espacios y volumenes vistos desde el aire. Este tipo de perpectiva es muy util para realizar dibujos en los que se representen edificios de manera que parezca mas realista la visión que con una de las perspectivas anteriores… Es muy recomendable que los puntos de fuga estén bastante alejados del volumen que se quiera generar, por que si no este aparecerá demasiado distorsionado y poco realista.

Existen perspectivas de multiples puntos de fuga, como he comentado antes, para representar multiples diagonales situadas en el espacio, ya que estos teoricos 3 tipos de perspectiva, sirven para objetos que estan situados con cierto angulo respecto al punto de vista. Pero, por lo general, tres puntos de fuga es suficiente para hacer una representación bidimensional de un espacio o volumen tridimensional.

PD: En unos dias, cuando recupere el contenido del disco duro de mi ordenador -recientemente fallecido-, subiré las imagenes ilustrativas de cada uno de los tipos de perspectiva que hay, asi como sus explicaciones.