Print Gocco

Ya desde hace un par de años que llevo detrás de un juguete de estos. El pequeño problema es que es un producto que se ha dejado de fabricar y que en su historia solo se ha vendido en Estados Unidos y Japón. Ahora mismo a única forma de conseguir uno es a través de ebay de vendedores Japoneses, donde su producción se mantuvo hasta hace un par de años…

Dado que es un producto longevo y con muchos seguidores a pesar de su poco éxito dentro de las masas-los últimos años, en los 70 y 80 se debía vender mucho-, desde que se anunció el cese de su producción han aparecido distintas iniciativas pidiendo que riso -la empresa creadora- venda el producto a cualquiera que se quiera hacer cargo de su producción.

El invento no es más que un completo y compacto sistema de serigrafía para tamaños mínimos. Con lo que eso supone. Si alguno de vosotros ha conocido alguna vez un taller de serigrafía, sabrá que, por muy interesante que sea ésta técnica gráfica, supone un desembolso importante en maquinaría y en infraestructuras para tener un espacio suficiente de trabajo. Pantallas, cuarto oscuro, emulsión bloqueadora, insoladora, secaderos para las pantallas… Demasiado.

Con el Riso Print Gocco todo ésto lo tienes en un mínimo espacio totalmente portátil, ya que te entrará en una mochila y todo. Las posibilidades del aparato son muchas, tantas como la serigrafía en si, sin los inconvenientes de ésta pero con el problema del espacio… Los dispositivos que han sacado a la venta solo alcanzan tamaños de impresion de 9 x 14 cm el modelo B6, que es el más sencillo de conseguir. Hay múltiples módelos que no salieron nunca de Japón.

A ver si en el futuro Riso, la empresa propietaria, retoma la producción y me puedo hacer con una de estas pequeñas joyas. Mientras, solo queda intentar convencerles.