Animación para publicitar el canal de televisión francés especializado en niños menores de 7 años. Preciosa.
Tag: Animation
Death Star Canteen
Buenísimo
Sea Orchestra
Animación para publicidad del estudio sudafricano Shy the sun, afincado en Ciudad del Cabo. Mezcla elementos aparentemente bidimiensionales pero en realidad tridimensionales formando una interesante coreografía con una múltitud de personajes que participan en esta pequeña orquesta oceánica. Me ha parecido interesante mostrarlo ya que en un primer instante, hasta he dudado si era dibujo animado de lo bien falseado que está el aspecto bidimensional.
Enlaces: Sea Orchestra, de Shy the sun
E-motions
Experimento efectuado por Tânia Falcão jugando a animar expresiones de las que trasciendan emociones. Con una interactividad simple de click&watch, es un breve pero muy interesante ejercicio de animación.
Enlace: e-motions.
Hoogerbrugge
Con la vuelta de Domestika vuelven nuevas referencias a autores que no conocía. Como este irreverente Hoogerbrugge, con sus ilustraciones y animaciones surrealistas, todo en vector y mostrado en flash. Dentro de su página destacan su sección Nails, una extraña colección de animaciones cortas en las que el personaje realiza una acción cuando interactuas con él para sorprender al espectador.
Simon’s cat
Fruto de la paciencia de Simon Tofield tanto a los lápices —aún siendo un eufemismo ya que usa flash— como con su gato, llegan a youtube esta serie de animaciones con un gato al mas puro estilo garfield como protagonista. Simon es director en la empresa de animación Tandem Films situada en Londres. Por ahora hay tres episodios y espero que pronto Simon tenga más historias que contar sobre su gato.
Enlace a su canal en youtube. El episodio que más me ha gustado.
The can, por Carlos Lascano
Carlos Lascano es un creador argentino multidisciplinar. Dibuja, escribe guiones, dirige videoclips e incluso realiza fantásticas animaciones como la que nos ocupa, titulada The Can o como la que comenté hace unos meses, Short Love Story. Carlos realizó esta animación para participar en un programa de Red Bull junto con la Universität für angewandte Kunst Wien (Universidad de artes aplicadas de Viena).
La animación: Vimeo, Quicktime 720p.
TT, de Gargore
TT es un pequeño corto de animación realizado por los chicos de Gargore, que narra la soledad de la tercera edad, en su espera a ese final que a todos nos espera. Lo ha publicado Julio Iglesias en su flickr, donde dice:
Still from a little short movie we did at Gargore.
It is far from Pixar quality, but we didn’t have too much time :D
Oh, and be aware, it is a huge drama.
No será calidad Pixar, Julio, pero esta muy pero que muy bien. Permaneceré atento a próximos movimientos. Podéis ver la animación en los enlaces a continuación.
L’amie de Zoe
Hacía mucho tiempo que no pasaba por cgtalk, esos foros para apasionados de las tres dimensiones, básicamente por que me terminan aburriendo ese tipo de trabajos, todos tan similares. Pero hoy, sorprendentemente, me he encontrado algo que no tiene nada que ver con lo que habitualmente ser ve por esos lares. Una animación basada en un libro infantil, o un libro infantil basado en una animación. No se si fue antes el huevo o la gallina.
Sea cual sea el que llegó primero, es un fantástico trabajo en el que se ve la mano del ilustrador Matthieu Roussel y su genial estilo a la hora de ilustrar.
Enlaces: Escala normal | grande.
Sandcastle
Poco puedo decir de este video salvo que lo ha hecho Mark Drake y se presentó al MediaGuardian Edinburgh International Television Festival
Little Nemo pilot
Buscando sobre Little Nemo, he encontrado un video japones (y eso que no soy muy fan de los dibujos animados japoneses) realizado como episodio piloto para una serie, dirigida por Yoshifumi Kondo y realizado por Studio Ghibli, inspirada en la obra de Winsor McCay.
Para quien lo lo conozca, Winsor McCay fue un pionero en el mundo de la narración gráfica y se puede decir sin dudas que fue un adelantado a su tiempo.
Hace un tiempo que ví en drawn un video animado de los personajes de Little Nemo precisamente realizado por el director de éste video japones que comento, que tampoco tenía ningún desperdicio, si bien la narración apenas existía como sucede en el episodio piloto.
Sin más dilación, disfrutad del episodio: Enlace
Oktapodi
Frenético corto de animación que cuenta la historia de dos pulpos. Realizado en la escuela parisina Gobelins, es un gran trabajo para gente que se puede considerar aún en proceso de formación. El conjunto del corto está bien realizado, con una buena banda sonora y, aunque parte de una idea simple, tampoco le desmerece ya que en tan poco espacio de tiempo no hay margen para contar algo más elaborado. Está bien que los autores han liberado parte de su material de trabajo para que otra gente aprenda de su proceso, como se puede ver en el making of y en su galería.
I met the walrus
Corto de animación de Josh Raskin creado a partir de una entrevista con John Lennon que él mismo realizó en Toronto en 1969, a la edad de 14 años. Ahora sorprende con esta fantástica animación, después de casi cuarenta años.
Web | Youtube high | Via
FOT – Champion of the world
Fot, bajo este nombre se esconde un gracioso futbolero que desmuestra todas sus habilidades durante los dos minutos que dura este pequeño corto de animación realmente elegante en los acabados como en el aspecto de los personajes, como se puede comprobar durante los dos minutos y medio de duración. Del autor solo puedo decir que se llama Alex Dron y que trabaja en Yukfoo como ilustrador y animador. (Via)
Alexander Butera
No he podido encontrar más información acerca de este animador que su canal en youtube. Pero parece que aún es un estudiante del Massachussets College of Art and Design (o algo asi). Esta pequeña pieza de animación es totalmente hilarante y muy fresca, en su canal de youtube también podéis ver una entrevista a Dalí, igualmente delirante.
Guernica, de Marcelo Ortiz

Esta es una vieja animación, data de 2002, con lo que en cuanto a tecnología se nota el peso de los años. Pero sin duda esta no es una de esas animaciones 3d que llamen la atención por lo bien hecha que está.
Fue creada por Marcelo Ortiz en la famosa Vancouver Film School como reconocimiento a una serie de artistas remarcables, Picasso, Dalí, Escher, dando pie a uno de los cortos de animación probablemente más raros que haya visto nunca.
Hace unos años ya desde que la ví y hoy me he acordado gracias a otro video del youtube, en el que recreaban el cuadro The starry night (De sterrennacht) de Van Gogh con el creador de mundos de second life.
Merece la pena echar un vistazo a sus versiones para descargar con mayor calidad, aunque si no hay tiempo para hacerlo, siempre se puede ver en el youtube.
Papiroflexia
Excelente corto de animación a cargo del paraguayo Joaquin Baldwin y música de Nick Fevola. Publicada en 2007 cuenta la historia de Fred, un habilidoso doblador de papel que modela a su antojo el mundo. Se puede ver una versión de mayor calidad en la página de Joaquin e incluso descargarla.
Via Boingboing.
Procrastination
Acabo de descubrir, precisamente mientras ejercía de esta actividad que los ingleses llaman procrastinate, esta animación en Alt1040. Además de estár ingeniosamente realizada, con grandes transiciones y mucha variedad en los estilos de animación, es una buena forma de explicar, como dicen en el post de alt1040, que significa este término tan extraño y tan inglés.
Este video tiene por fuerza que ir recomendado a Diego, maestro procrastinador (y gracias a él descubrí su significado), que probablemente descubra formas nuevas de desarrollar esta actividad tan española como la siesta (a pesar de haberla nombrado los ingleses).