Adam Brockbank

brockbank

Chequeando páginas que hacía mucho que no visitaba, me he encontrado en lines and colors una mención a este dibujante especializado en storyboards y concept art. Lo que me ha gustado de su trabajo es el trazo del dibujo. Sus storyboards a lápiz trasmiten fuerza, son vigorosos y concisos, sin dudas. Lo mismo se puede aplicar a su trabajo en tinta, como la imagen superior.

Enlace: Portafolios | Via
Imagen ©Brockbank



Gustave Doré

crusades_battle_of_lepanto

Gustave Doré fue un ilustrador francés del siglo XIX del que ya he hablado anteriormente. El caso es que me he tropezado con una estupenda colección de estampas escaneadas de las ilustraciones de Gustave Doré a lo largo de toda su trayectoria. Desde su mítica Divina comedia de Dante, pasando por el Cuervo de Edgar Allan Poe hasta ilustraciones de acontecimientos históricos, como la batalla de Lepanto que se puede ver sobre estas lineas.

Merece la pena perderse entre tanta litografía y calcografía de un maestro.
Enlace : Doré en artpassions.



Javier Muñoz

javitxu

Javier Muñoz es un ilustrador que escribe tan bien –como comenté hace unos años cuando estrenó su Canódromo– como mal articula las palabras al hablar. Pero más allá de esto, es un estupendo ilustrador, pintor y persona. Hoy me mandaba en un email un pdf con su book actualizado, repleto de joyas como la que se puede ver en ésta página. Es director de arte en Kakalardoak, donde tiene su galería online.

Enlace : Javier Muñoz El Canódromo



Bruno Leyval

bruno leyval

A través de wooster collective he llegado al portafolios de Bruno Leyval, que francamente me ha impresionado con su ágil y expresivo trato del dibujo a la tinta. En su página se puede encontrar muchos dibujos –como para perderse–, pinturas, ilustraciones y hasta intervenciones sobre objetos tan comunes hoy día como botes o tablas de skate. En la página de wooster destacaban un video que ha colgado en youtube sobre cómo trabaja en vivo y en directo. Interesante metodología. En la imagen superior, uno de los fondos de pantalla que Bruno tiene para descargar.

Enlaces: Bruno Leyval | Video | Wooster



Lápiz como soporte

Hay ideas fascinantes por su simpleza. Como ¿Por que no en vez de herramienta de dibujo, usar un lápiz como soporte? Dicho y hecho, debió pensar el ilustrador tras el pseudónimo Ghostpatrol. Y nos regala una fantástica serie de imagenes dibujadas sobre lapices previamente preparados.

Podéis comprobar los distintos dibujos en su set de flickr. Via

Enlaces: Ghostpatrol

Imagen ©Ghostpatrol



Pen drawing

En el proyecto gutemberg siguen trabajando en la sombra por publicar en la web aquellos libros libres de derechos de autor por el tiempo que ha pasado desde su publicación. En este caso, se trata de un libro didáctico sobre cómo dibujar con tinta. Muestra muchas ilustraciones de ejemplo y aplicaciones como tramas, punteados y otras técnicas para crear los claroscuros. Muy interesante incluso solamente ojeando las ilustraciones. Por cierto, el libro es de Charles D. Maginnis.

Enlace



Little Nemo pilot

Buscando sobre Little Nemo, he encontrado un video japones (y eso que no soy muy fan de los dibujos animados japoneses) realizado como episodio piloto para una serie, dirigida por Yoshifumi Kondo y realizado por Studio Ghibli, inspirada en la obra de Winsor McCay.

Para quien lo lo conozca, Winsor McCay fue un pionero en el mundo de la narración gráfica y se puede decir sin dudas que fue un adelantado a su tiempo.

Hace un tiempo que ví en drawn un video animado de los personajes de Little Nemo precisamente realizado por el director de éste video japones que comento, que tampoco tenía ningún desperdicio, si bien la narración apenas existía como sucede en el episodio piloto.

Sin más dilación, disfrutad del episodio: Enlace



Nuevos garabatos.

© Jon GarcíaEste fin de semana, me dió por actualizar la página de garabatos y modificarla ligeramente añadiendo una cuadrícula con todos los garabatos publicados de manera que todos tengan una correcta exposición. La actualización ha sido de casi 20 imagenes y próximamente puedo prometer y prometo -ahora que estamos en campaña-, que será aún mayor.

Por otra parte, me acabo de comprar un moleskine de papel de acuarela y no puedo dejar de recomendaros uno. El único pero que puede tener este grandisimo cuaderno de bocetos, es la falta de un soporte para poder llevar un lapiz sin perderlo.



Anthony Lister

©anthony listerMerece mucho la pena visitar la página de este artista australiano, que pinta increiblemente bien con una economía de trazo que pocos pueden disfrutar. Tiene una gran cantidad de trabajos en su página de los cuales gran parte son retratos de superhéroes que con su estilo tan expresivo algunos son dificiles de reconocer incluso. Una grata sorpresa.

Enlace



Ilustraciones de un japones en la URSS

Kiuchi NobuoExtracto traducido de las notas de Kiuchi Nobuo, un joven japones hecho prisionero por las tropas soviéticas durante la segunda guerra mundial:

Al final de la segunda guerra mundial cerca de seiscientos mil soldados y oficiales japoneses habían sido retenidos en miles de campos de prisioneros a lo largo de un territorio entre Kamchatka al este, a traves de los urales hasta la Unión Sovietica europea en el oeste y Yenisei Basin en el norte.

La historia no solo no menciona las sonadas victorias del ejercito japones, sino que tampoco lo hace con las atrocidades con los derrotados de las que quiero contar a la nueva generación. Decidí dibujar estas imagenes en memoria de mis camaradas, que no llegaron a volver a casa…

La verdad es que tuvo que ser una experiencia realmente dificil, como queda reflejada en las ilustraciones que Kiuchi Nobuo realizó. Todo un documento, realizado increiblemente bien y contando sucesos de esos que obvian los que escriben la historia, los vencedores.

Su trabajo se distingue por el gusto claramente oriental, heredero de la tradición japonesa con un predominio claro de la linea, el trazo, sobre la aplicación del color, que casi parece prescindible por lo sutil de su tratamiento.

Enlace



Books y garabatos.

La naturaleza de este artículo es pura y duramente publicitaria. Acabo de “retocar” visualmente el portfolio, book o como quieras llamar al sitio autopromocional donde tengo alojados mis trabajos de ilustrador. ¿Por que?. Para adecuarlo a la papelería también autopromocional que estoy preparando. En definitiva, dentro de poco, centenares de postales inundarán el servicio de correos con el único objeto de conseguirme trabajo. En fin. Mas triste es robar.

Por otro lado también quería anunciar un nuevo experimento llamado garabatos. ¿De qué va?. Esta respuesta si que es fácil: Va de garabatos. En esa página iré posteando los más insulsos garabatos que vayan saliendo de mi mente a través de un lápiz, boligrafo, pincel o lo que sea. Espero que a alguien le guste, y si no, como me entretiene, que más da que no le guste a nadie…

Edición: La dirección de Garabatos ha sido cambiada.



Gráfico o no gráfico

Acabo de descubrir la creación de un planet en la página de escena.org. Resulta que hay que escribir sobre demoscene, pero desde que dejé rgba no he tenido mucho interés sobre el tema y con la caída de escena.org llegué a desconectar bastante de las noticias del mundillo. Pero el mundo de los gráficos me sigue interesando en cierto modo. Es como las raices que nunca se olvidan.

Crecí dibujando, compramos en casa un ordenador y, despues de los años en los que simplemente jugaba con el cacharro, empecé a buscar la forma de hacer dibujos con el ordenador. Se jodió ese ordenador y volví durante unos años a mis raices, papel y lápiz. Ahora en una vista retrospectiva agradezco que se jodiera ese ordenador, por que me sirvió para reengancharme de nuevo al lápiz. Después apareció a los años otro ordenador por casa y ya fue cuando descubrí el gran Photoshop 4. A partir de ahi años de dibujo con photoshop, lápiz, pasteles, tinta, innombrables posibilidades. Ahora echo la vista atrás y pienso: ¿qué tiene todo esto de gráfico?
Continue reading Gráfico o no gráfico



Posavasos

Esta página colaborativa recoge una amplia muestra de dibujos hechos sobre posavasos de cervezas, en composiciones individuales y múltiples. La verdad es que hay muchisimos que ver y algunos muy interesantes. Curiosamente el nombre del dominio de la página es una especie de tributo a un pub situado en el costero municipio de Benidorm, en Alicante. Si es que estos guiris ya sabemos donde se meten…


All content ©2005-2023 Jon G. Balenciaga.