Libro blanco

Fadip ha publicado recientemente el libro blanco en formato pdf para descarga gratuita desde su web. Con esto ayudan a aquellos que quieran acceder al libro ya que las ediciones impresas se agotaron.

No recuerdo cuando sería la última vez que visite la página de Fadip —FADIP es una entidad conjunta de las asociaciones de ilustradores profesionales del estado español— pero desde luego recuerdo perfectamente que por aquel entonces no se había agotado el libro blanco en su edición impresa y por supuesto no tenían este pdf dispuesto para descarga. Es una buena noticia, sobre todo, el que no esté muerto este organismo.

Enlaces : Libro blanco Descarga PDF Via domestika



Adam Brockbank

brockbank

Chequeando páginas que hacía mucho que no visitaba, me he encontrado en lines and colors una mención a este dibujante especializado en storyboards y concept art. Lo que me ha gustado de su trabajo es el trazo del dibujo. Sus storyboards a lápiz trasmiten fuerza, son vigorosos y concisos, sin dudas. Lo mismo se puede aplicar a su trabajo en tinta, como la imagen superior.

Enlace: Portafolios | Via
Imagen ©Brockbank



Gustave Doré

crusades_battle_of_lepanto

Gustave Doré fue un ilustrador francés del siglo XIX del que ya he hablado anteriormente. El caso es que me he tropezado con una estupenda colección de estampas escaneadas de las ilustraciones de Gustave Doré a lo largo de toda su trayectoria. Desde su mítica Divina comedia de Dante, pasando por el Cuervo de Edgar Allan Poe hasta ilustraciones de acontecimientos históricos, como la batalla de Lepanto que se puede ver sobre estas lineas.

Merece la pena perderse entre tanta litografía y calcografía de un maestro.
Enlace : Doré en artpassions.



Javier Muñoz

javitxu

Javier Muñoz es un ilustrador que escribe tan bien –como comenté hace unos años cuando estrenó su Canódromo– como mal articula las palabras al hablar. Pero más allá de esto, es un estupendo ilustrador, pintor y persona. Hoy me mandaba en un email un pdf con su book actualizado, repleto de joyas como la que se puede ver en ésta página. Es director de arte en Kakalardoak, donde tiene su galería online.

Enlace : Javier Muñoz El Canódromo



Bruno Leyval

bruno leyval

A través de wooster collective he llegado al portafolios de Bruno Leyval, que francamente me ha impresionado con su ágil y expresivo trato del dibujo a la tinta. En su página se puede encontrar muchos dibujos –como para perderse–, pinturas, ilustraciones y hasta intervenciones sobre objetos tan comunes hoy día como botes o tablas de skate. En la página de wooster destacaban un video que ha colgado en youtube sobre cómo trabaja en vivo y en directo. Interesante metodología. En la imagen superior, uno de los fondos de pantalla que Bruno tiene para descargar.

Enlaces: Bruno Leyval | Video | Wooster



John Asaro

johnasaro

John Asaro es un pintor al que le gusta el retrato, sobre todo desnudos femeninos. Destaca por su uso del color, creando esquemas cromáticos alejados de la realidad y bastante cercanos a referencias como puede ser la psicodelia de los setenta. Tiene ahora mismo una exposición en Santa Mónica, California, llamada Belle Femmine. Para más información podéis informaros en su página web.

Enlace: John Asaro Via



Mis fotos

vaticano

Hace bien poco monté una pequeña presentación para las fotografías que tengo publicadas en mi cuenta de flickr. Algunas son feas, otras bonitas; Algunas serias, otras tontas. De alguna manera ya que está publicado en internet, por que no anunciarlo aquí.

Pasen, vean y si son capaces, disfruten. Si no, no se molesten que no me dedico a la fotografía ;)

Enlace: mrbuo.com/fotos.



As real as it gets

Quizá a estas alturas ya lo habréis visto en múltiples sitios. Yo lo conozco desde hace unos diez días pero por pereza he ido posponiendo el publicarlo aquí.

Créditos:

agency : Bates141 Jakarta
creative director : Hendra Lesmono
art director : Andreas Junus & Irawandhani Kamarga
copywriter : Darrick Subrata
account executive : Nitya Priyahita
photgrapher : Anton Ismael

Les quedó fantástico. Vía flickr



Lápiz como soporte

Hay ideas fascinantes por su simpleza. Como ¿Por que no en vez de herramienta de dibujo, usar un lápiz como soporte? Dicho y hecho, debió pensar el ilustrador tras el pseudónimo Ghostpatrol. Y nos regala una fantástica serie de imagenes dibujadas sobre lapices previamente preparados.

Podéis comprobar los distintos dibujos en su set de flickr. Via

Enlaces: Ghostpatrol

Imagen ©Ghostpatrol



Sea Orchestra

Animación para publicidad del estudio sudafricano Shy the sun, afincado en Ciudad del Cabo. Mezcla elementos aparentemente bidimiensionales pero en realidad tridimensionales formando una interesante coreografía con una múltitud de personajes que participan en esta pequeña orquesta oceánica. Me ha parecido interesante mostrarlo ya que en un primer instante, hasta he dudado si era dibujo animado de lo bien falseado que está el aspecto bidimensional.

Enlaces: Sea Orchestra, de Shy the sun



Su Blackwell

Ultimamente por domestika la gente está muy activa y comparten cosas realmente sorprendentes. Lo último con lo que me he topado, es con el trabajo de Su Blackwell. Una artista británica que realiza esculturas a partir de libros, tanto en el concepto como en el propio material. Sus montajes son realmente sorprendentes y crea instalaciones donde la narrativa fluye como si de un diorama se tratara.

Enlace: Su Blackwell

Imagen ©Su Blackwell


All content ©2005-2023 Jon G. Balenciaga.