Gustave Doré

crusades_battle_of_lepanto

Gustave Doré fue un ilustrador francés del siglo XIX del que ya he hablado anteriormente. El caso es que me he tropezado con una estupenda colección de estampas escaneadas de las ilustraciones de Gustave Doré a lo largo de toda su trayectoria. Desde su mítica Divina comedia de Dante, pasando por el Cuervo de Edgar Allan Poe hasta ilustraciones de acontecimientos históricos, como la batalla de Lepanto que se puede ver sobre estas lineas.

Merece la pena perderse entre tanta litografía y calcografía de un maestro.
Enlace : Doré en artpassions.



Obra gráfica

obra gráfica
Tiendo a repetirme con el tiempo. Es cierto y soy consciente de ello. Pero creo que es necesario anunciar la resurrección de mi página dedicada a la obra gráfica que he producido (y espero seguir produciendo en cuanto encuentre un taller donde trabajar). Desde que cambié de hosting allá por marzo no subí la versión anterior, básicamente por que era algo innavegable. Ahora he sido más práctico y he apostado por una táctica que funciona, indexhibit+unvisorenflash. La página es sencilla de ver y de administrar, lo que me facilitará el ir actualizandola e ir subiendo mis trabajos pasados y futuros. Todo feedback es bienvenido. Enlace



Quiero una apisonadora

Asi, como se ve en la imagen, una xilografía a dos colores de dimensiones 1,20 x 2 metros. Una escasa tirada de 3 ejemplares. Estampada con una apisonadora.

Producido por Raphael Uhrweiller y Mayumi Otero, estudiantes de la Escuela Superior de Artes Decorativas de Estrasburgo donde, si no me equivoco de centro, estuvo hace poco Paloma con su beca Erasmus.

Puedo afirmar que después de casi un par de años sin pisar el taller de grabado de la Universidad del Pais Vasco y después de valorar la posibilidad de montarme mi propio taller (espero que en el futuro…), veo las imagenes de estas xilografías y se me ponen los dientes largos, que digo, larguísimos.

Los autores de esto, en su página también disponen de unos libros de serigrafías que tambien tienen una pinta espléndida.

Via drawn!



Obra gráfica

Después de unos cuantos días de pruebas y tests, por fin puedo presentar la primera versión de la pequeña aplicación galería que he creado para publicar mi obra gráfica. Por ahora solo he puesto a la venta un díptico compuesto por dos calcografías y sus respectivas pruebas de estado. Inicialmente tenía la intención de venderlo por parejas, pero no creo que sea muy viable la venta con ese formato, así que vendo el díptico con las estampas sueltas. Si alguien tiene mucho interés en la obra completa y final, que se ponga en contacto conmigo antes que nadie para informarle de los precios, no vaya a ser que venda una de las piezas que lo componen antes de eso. Espero que os guste este primer trabajo publicado. Pronto iré digitalizando más.



De nuevo programando

Hace ya un tiempo que no escribia sobre las mierdas que ando haciendo. Estos dos últimos días, durante este magnifico puente que yo he alargado a toda la semana -privilegios que se me acaban como estudiante, asi que los aprovecho-, he estado trabajando en una aplicación flash para crearme una galería donde mostrar mi obra gráfica. Esta idea surgió a partir de una asignatura, donde debiamos exponer y defender nuestra obra anterior ante el nutrido y casi siempre somnoliento grupo de alumnos que conformamos la clase. Para dicha exposición, preparé una simple presentación en flash, con un sencillo interfaz. Se me ocurrió que este tipo de presentación me sería muy útil para preparar una galería para la web, ya que siempre he sido muy reticente a publicar en la web mi obra gráfica por miedo a copias. Como Cezanne y su nueva forma de pintar, que le causó la retirada y aislamiento en una finca fuera de Paris. De esta manera puedo incluir marcas al agua en las imagenes, protegerlas de importación y mostrarlas perfectamente sin miedos.

Es curioso que, despues de unos cuantos meses sin programar, todos los automatismos creados en el pasado han resurgido, oxidados y torpes. Pero han salido. Proximamente en obra.grafika.es.


All content ©2005-2023 Jon G. Balenciaga.