La historia del Arte

He hablado en este weblog en unas cuantas ocasiones de pintura o del arte. Hoy voy a comentar un libro. El libro de Arte. Para mí, de todo lo que he visto dentro de los libros de arte, que ha sido un poco ya a estas alturas, el mejor libro de Arte en general, es la Historia del Arte, de Ernest H. Gombrich. La edición española de este libro esta editado por DEBATE, y es muy fácil de encontrar en cualquier libreria medianamente grande. Este libro cuenta la historia del arte como si fuera un cuento, enlazando los movimientos, estilos y acontecimientos historicos que contextualizan las obras de su tiempo. Todo esto, un logro bastante difícil en sí mismo, lo hace con una narración alegre y dinámica, que engancha y va descubriendo de una manera apasionada todos y cada uno de los motivos por los que surgieron y las características de todas las épocas y sus movimientos artísticos.

La edición española dispone de muchas láminas de las obras que se van comentando, asi como dípticos y trípticos de las obras mas relevantes. Con gran acabado y mucha calidad. Una manera muy entretenida de aprender que pasó en la historia del Arte para llegar al estadio actual, un poco desastroso en mi humilde opinión.

En este enlace teneis un texto acerca del libro a lo largo de sus años y revisiones, ya que tiene cerca de 50 años de vida y una docena de revisiones en sus espaldas.



Jornadas de Stevenson en San Sebastián

JORNADAS ROBERT LOUIS STEVENSON

GUARDETXE DE URGULL (DONOSTIA) DEL 17 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE

A finales de esta semana se celebrarán en San Sebastián las “Jornadas Robert Louis Stevenson” organizadas por la asociación cultural Banda Bat. Tendrán lugar en La Casa del Guarda de Urgull los días jueves 29 de septiembre, viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre. El objetivo de estas jornadas es acercar la figura del escritor escocés Robert Louis Stevenson al público y crear un marco de diálogo para poder comentar su obra y la influencia de la misma hoy en día. Se proyectarán adaptaciones cinematográficas de libros de Stevenson, habrá lectura de textos y poemas, conferencias y se realizarán mesas redondas en las cuales estan invitados a participar todos los asistentes de las Jornadas, además de un concierto de música folk escocesa como colofón.
Stevenson es autor, entre muchas otros, de libros tan conocidos como “La Isla del Tesoro” o “El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” que son hitos de la literatura del siglo XIX y a cada una de las cuales se les dedica un día entero dentro de las Jornadas. Ambas novelas se sitúan en dos polos opuestos dentro del espectro creativo de Stevenson. La primera de ellas evidencia claramente la vocación de escritor de aventuras mientras que la segunda refleja la realidad mediante la metáfora del hombre dividido. Son simplemente dos muestras dentro de la extensa obra de Stevenson y que servirán en las Jornadas como punto de partida para navegar a través de la vida y obra de este escritor.
Por otro lado se reivindicarán el lado mas desconocido de Stevenson, ya que además de ser un gran narrador fue también un excelente poeta.

  • Programa:
  • Jueves 29 de Septiembre, 19h:
    • Presentación de las jornadas.
    • Proyección “El ladrón de cadáveres”.
    • Conferencia sobre la vida y obra de Stevenson.
  • Viernes 30 de Septiembre, 19h:
    • Presentación de la segunda jornada.
    • Proyección “La isla del Tesoro”
    • Lectura de textos.
    • Tertulia literaria.
  • Sábado 1 de Octubre, 19h:
    • Presentación de la tercera jornada.
    • Proyección “Dr Jekyll y Mr Hyde”
    • Lectura de poemas.
    • Tertulia literaria.
    • Clausura de las jornadas y presentación del concierto.
    • Concierto de música folk irlandesa-escocesa.


El mundo disco

La serie del mundodisco son unos libros de humor absurdo e irreverente dentro de un mundo de fantasia. Creada por Terry Pratchett a partir de mediados de los ochenta, consta de alrededor de una veintena de libros. Con tremendos personajes como la muerte (una muerte frustrada) -mi preferido-, un intento de mago, bastante chapucero y que solo sabe un hechizo, un cofre con patas… Todo en un mundo en forma de disco, sostenido por cuatro elefantes a su vez sobre el caparazón de una tortuga que vaga por el universo.

Si quereis pasar un rato muy divertido, os aconsejo leer algo del mundodisco.



Ubik, Philip K. Dick

Pues hace unos dias terminé este libro, Ubik, libro que todos recomiendan del autor Philip K. Dick, creador de Sueñan los androides con ovejas electricas. Es un libro bastante paranoico, en el sentido más literal. Te deja un poco descolocado a partir de cierto momento de la novela en la que los protagonistas empiezan a sufrir unas visiones un tanto extrañas…

Pero aún y todo, la recomiendo. Se hace entretenido.



The day I swapped my dad for two goldfish

Entrañable cuento infantil escrito por Neil Gaiman e ilustrado por Dave McKean. Lo leí­ y quedé encantado, tanto de la historia del cuento como de las magnificas ilustraciones.

En España está editado por Norma Editorial y se puede encontrar en cualquier libreria especializada con relativa facilidad.

(C) Neil Gaiman & Dave McKean

The day I swapped my dad for two goldfish


All content ©2005-2023 Jon G. Balenciaga.